Información sobre la Ranita de San Antonio

En el mundo animal encontramos los llamados anfibios, y es a este grupo que pertenecen por ejemplo las ranas y los sapos. Pero como en todos los géneros existen diferentes especies. Encontrá en la nota de hoy toda la información sobre la ranita de san Antonio que necesitas tener.

Nombre Popular: Ranita de San Antonio

Nombre Cientifico: Hyla arborea

Clase:
Amphibia

Orden: Anura

Familia:
Hylidae

Características:

Este anfibio es una pequeña rana de unos 5 centimetros de longitud que se caracteriza por el color verdoso de su piel, la cual debe mantenerse permanentemente húmeda. Tienen un cuerpo ovalado con cabeza ancha y ojos grandes; y si bien son de color verde brillante pueden cambiar de color a azul o amarillo incluso pueden llegar a tener manchas en los costados de forma irregular.
En sus extremidades tienen ventosas lo cual las hace excelentes trepadoras
Es considerada como un barómetro biológico, debido a que la intensidad del canto que realiza tiene que ver con la mayor o menor humedad ambiente.

ranita de san antonio 2

Alimentación:

Es insectívora, es decir, que su alimentación es pura y exclusivamente a base de insectos.

Hábitat:

Se encuentra distribuida por Europa, Asia y Africa

ranita de san antonio 3

Reproducción:

La época de reproducción es en primavera, prefiriendo zonas de charcas o lugares de agua dulce donde hay abundante vegetación. El macho emite ruidos y agrande una suerte de bolsa en el menton que puede llegar a tener un tamaño mayor que el de su propia cabeza. Luego la hembra pone cerca de 1000 huevos que serán fecundados por el macho externamente.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *