Esta especie de ave pertenece al orden passeriformes y la familia parulidae. Mide cerca de 13 cm. Son similares los machos y las hembras. Son de color gris por encima y las barras alares blancas, sus mejillas y lados de la garganta son de color negro bordeado por detrás por un espacioso parche blanco en el cuello y su garganta y el pecho son amarillos. Su vientre y su bajo pecho son de color blancos estriados de negro en los lados.
La Reinita Gorgiamarilla fue reportada en el norte de Colombia en la Sierra de Nevada de Santa Marta. Esta especie cría en el sureste de EEUU y por parte de Bahamas. En Florida y Texas hasta Nicaragua inverna. En Panamá, norte de Colombia y Antillas menores se considera errante.
Los lugares donde se reproduce son en los bosques en llanuras inundables, bosques deciduos y también mixtos. En invierno migra en áreas abiertas, bosques en crecimiento secundario, arbustos, matorrales y en ocasiones en jardines.
Es una especie insectívora durante la época de cría y complementa su dieta con frutas y néctar durante la etapa del invierno. En las áreas de reproducción se alimenta de orugas, escarabajos, polillas, mariposas, moscas y arañas.
Anida en el dosel de los bosques de pino, bosques ribereños y pantanos. Sus nidos tienen forma de copa, y se encuentran formados por material vegetal y también plumas, se ubican en una rama.
Normalmente ponen entre 3 a 5 huevos. La hembra los incuba durante 12 a 13 días. Ambos padres alimentan a los polluelos por 2 o 3 semanas. Después abandonan el nido.