Muchos de los animales que encontramos en el planeta el hombre los ha domesticado para su uso como mascota, son animales que pueden convivir en los hogares junto a los humanos, y muchos de estos animales tienen parentesco con otros que se encuentran en estado salvaje y que quizás muchas veces desconocemos. Encontra en la nota del dia de hoy toda la información sobre la Tortuga de Espolones que necesitas saber.
Nombre Popular: Tortuga de Espolones
Nombre Cientifico: Geochelone sulcata
Clase: Sauropsida
Orden: Testudines
Familia: Testudinidae
Características:
Debido a su gran tamaño es considerada la tercera tortuga mas grande del mundo. Su caparazón mide unos 90 centímetros y pueden llegar a pesar hasta 100 kilogramos, siendo los machos un poco mas grandes y pesados que las hembras.
Su nombre popular se debe a que posee dos grandes espolones en la cara posterior de la región femoral.
Es de una coloración marrón tanto en su cuerpo como en sus patas y cabeza.
Alimentación:
Es un reptil absolutamente herbívoro alimentándose de los arbustos y hierbas que encuentre en las zonas donde vive. Tambien puede alimentarse de achicoria, endibia, alfalfa, flores de hibisco, trébol, tomates, repollo, brócoli, remolacha, canónigos, berros, y tubérculos en general.
Hábitat:
Esta tortuga habita en gran parte de la zona norte de Africa, buscando zonas áridas y secas.
Actualmente se puede decir que solamente sobrevive en parques y reservas nacionales de fauna. Esto tiene que ver con que se encuentra en vía de extinción debido a la destrucción de su habitat natural.
Reproducción:
Pueden poner hasta 15 huevos por puesta y realizar hasta seis puestas por año; dichos huevos serán incubados a una temperatura no mayor a 30 grados y eclosionarán luego de 170 días aproximadamente.