Información sobre la Viuda Negra

Entre todas los arácnidos que existen y habitan en nuestro planeta, algunos de ellos son sumamente venenosos y agresivos, mientras que otros sólo llegarían a morder al hombre en caso de defensa y no como ataque propiamente dicho. Encontra en esta nota toda la información sobre la Viuda Negra que necesitas tener.

Nombre Popular: Viuda Negra, Araña del lino, Araña del trigo, Araña de poto Colorado

Nombre Cientifico: Latrodectus mactans

Clase: Arachnida

Orden: Araneae

Familia: Theridiidae

Características:

La viuda negra se caracteriza en las hembras por poseer en la parte inferior del abdomen una mancha roja con forma de reloj de arena, mientras que el resto del cuerpo es negro, de un color negro brillante, teniendo ademas, en los costados del abdomen rayas blancas y rojas; puede llegar a medir, con las patas extendidas unos 35 milímetros, mientras que el macho es mas chico y pesa hasta unas 30 veces menos.
Si bien no es una araña agresiva, mas bien sedentaria y pasiva, cuando se la aprisiona sobre el tejido humano por defensa muerde inyectando su veneno que se caracteriza por ser neurotóxico. Esto quiere decir que ataca y actúa sobre el Sistema Nervioso Central, paralizando los nervios y produciendo dolores musculares bastante intensos.

viuda negra 2

Alimentación:

Su alimentación es a base de insectos, pero también suele ocurrir que coma a otros arácnidos.
Para alimentarse espera que la presa caiga en su tela, y cuando esto sucede ella se acerca y le inyecta con un pequeño mordisco, su veneno que es letal, para luego ingerirla.

Hábitat:

Se la encuentra en Norteamérica.
Al tener habitos terrestres, busca lugares oscuros y abrigados. También se la puede encontrar en plantas, o en hendiduras donde fabrica su telaraña.

viuda negra 3

Reproducción:

Es igual a la de sus congéneres. Cabe destacar, que en esta especie las crías son de una coloración naranja o amarronada, recien al convertirse en adultas se vuelven negras como la típica Viuda Negra.

3 comentarios

  1. camila 7 abril 2014 Responder
  2. hassane belhaj 31 octubre 2015 Responder
  3. leer mas 17 septiembre 2018 Responder

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *