Las hormigas, cuyo nombre científico es Formícidos, perteneciente al orden de los himenópteros donde también son parte las avispas, abejas y algunas especies de mosca. Y en ésta entrada conoceremos más información sobre las hormigas.
Estos insectos se encuentran en casi todos los ecosistemas del planeta, excepto por las zonas de frio extremo. Hay especies que tienen la capacidad de sobrevivir bajo el agua por más de 10 días en estado de anestesia.
Se caracterizan por sus antenas y por un exoesqueleto que recubre y protege sus cuerpos. Al igual que cualquier insecto, no tienen pulmones y respiran por medio de espiráculos ubicados en sus costados.
Estos insectos suelen tener una visión muy pobre, pero las antenas les permiten detectar sustancias en el aire así como vibraciones. Poseen unas mandíbulas muy fuertes, ya que con ellas hacen nidos, transportan alimento y se defienden de sus depredadores. Y su color varia del rojo al negro.
Hay una gran variedad de tamaños, debido a que la diversidad de especies que existen permite que haya diferencias físicas. Pero normalmente varían entre los 75 y 52 mm.
La mayoría son herbívoras y carroñeras, se alimentan de hongos, tallos, hojas e insectos muertos principalmente. Estos insecto practican el canibalismo no destructivo, que se trata de alimentarse de los fluidos de larvas pero no llegan a matarlas.
En cuanto el apareamiento, el macho que tiene alas efectúa un «vuelo nupcial» en donde atrae a la hembra alada. En algunas especies de hormigas existe la poligamia. Cuando el apareamiento finaliza, las hembras buscan crear nuevas colonias, comenzando a poner sus huevos para protegerlos y despojándose de sus alas.
hola Gustavo ¿te importaría informarme cuantos años tienes?