Información sobre los cecílidos

Los cecílidos conocidos también como cecilias (Caeciliidae) se pueden observar en: la India, Filipinas, África, sur de China, Malasia, América del Sur y América Central. Pertenecen al orden de los ápodos.

Estas especies son vertebradas, presentan tentáculos, la cabeza en forma de bala, y aunque poseen ojos pequeños, son prácticamente ciegos. Tienen nariz, y músculos para abrir y cerrar la mandíbula.

Todas las especies de cecílidos tienen en común los anillos que presentan en su cuerpo, la diferencia de una especie a otra son el patrón de sus colores. Pueden ser confundidos con las lombrices de tierra.

A la edad adulta pueden alcanzar una medida entre 7 cm. y 1.60 metros, siempre dependiendo de la clase que sea. Algunos cecílidos pueden ser ovíparos, y casi la mitad son vivíparos. Las especies vivíparas tienen menos crías que las especies ovíparas.

 

Sus colores brillantes les advierten a los depredadores de que no son comestibles. A cada lado de su cabeza poseen unos tentáculos, para encontrar a sus presas mediante el olfato. La alimentación de las cecilias se compone de lombrices.

Son especies perfectamente adaptadas para la vida subterránea, ya que pueden cavar túneles con sus cráneos macizos, allí es donde hacen sus madrigueras. Se desplazan en tierra ondulando el cuerpo.

Algunas de las especies de los cecílidos son: el cecílido de cayena, el cecílido anillado y el cecílido de banna.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *