Información sobre los tinamúes

Los tinamúes, inambúes o yutos (a veces incorrectamente llamados «perdices») son una clado de aves paleognatas de distribución fundamentalmente neotropical. Algunas especies se las conoce como martinetas, mientras que en ciertos países se las llama perdices, aunque esta similitud con algunos Galliformes se debe a una convergencia evolutiva.

Este grupo incluye 47 especies, que se encuentran distribuidas por el sur de América y el norte, desde México hasta la Patagonia, y ocupan una amplia gama de hábitats.

Aunque pueden volar, lo normal es que se comportan como aves corredoras, aunque si corren no pueden alcanzar la velocidad necesaria para escapar de los depredadores, por lo que suelen levantar vuelo lo suficiente para poder escapar.

Estas especies se alimentan de una gran variedad de vegetales, insectos y bayas.

Las hembras ponen huevos con colores atractivos, poseen una cáscara dura parecida a la porcelana. El polluelo puede correr cuando sale del cascarón. Las hembras ponen en un solo nidos, pero los machos se encargan de empollar los huevos.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *