La ballena azul pertenece a las ballenas barbadas, son especies enormes que presentan una medida hasta 108 pies y su peso aproximado es de 190 toneladas.
Sin duda es la ballena más grande de todo el planeta, de hecho, es el animal más grande que existe. Sin embrago es bastante delgada, de acuerdo a la longitud de su cuerpo, que le otorga que su peso se distribuya uniformemente. Por efecto, la ballena azul se mueve rápidamente en el agua.
Poseen largas aletas que promedian entre 10 a 13 pulgadas de largo cuando son adultas. Pueden moverse a una velocidad aproximada de 30 millas por hora cuando quieren, pero su ritmo normal es de 12 millas por hora.
No es frecuente encontrar grupos de ballenas azules, ya que de todas las especies de ballenas son las más solitarias. Se pueden ver con poca frecuencia a un par de ellas, casi siempre la madre con su bebé. En ocasiones pueden aparecer formando clanes debido a la abundancia de alimentos de el lugar.
La ballena azul puede permanecer 20 minutos bajo el agua antes de salir para tomar aire a la superficie.
La alimentación de la ballena azul en general se basa en grandes cantidades de kril y otras especies del océano. Suelen buscar calamares y se alimentan con estos cuando son abundantes. Por día consume aproximadamente 8.000 libras de comida.
La cría consume a diario de 100 a 150 litros de leche materna.
El período de reproducción tiene su comienzo a fines del otoño hasta el invierno. No hay demasiada información sobre el proceso que utilizan para encontrar a su pareja. La hembra tiene una cría cada 2 o 3 años.
Las crías al nacer miden 23 pies de largo y su peso alcanza las 3 toneladas.
El macho alcanza su madurez a los 12 años de edad, mientras que la hembra a los 10 años.
Las ballenas azules se encuentran en los océanos Pacífico y Atlántico. Se han observado algunos ejemplares a lo largo del Océano Indico. Años atrás se podían encontrar en todos los océanos del mundo, pero en la actualidad las cifras han disminuido.