La chinche besucona es una especie de insecto que chupa la sangre en las horas nocturnas, transmitiendo un parásito denominado “Tripanosoma cruzi”, el cual produce la enfermedad de Chagas.
Esta chinche puede encontrarse dentro y fuera de la habitación, como: grietas de paredes, detrás de los cuadros o en pisos de tierra, en dónde se cubre con el polvo de los pisos para que no lo descubran.
Estos insectos poseen al tripanosoma en sus intestinos y al picar defecan. Las personas al rascarse arrastran al parásito a la herida o a los ojos, lo cual hace que llegue a la sangre y navega entre los glóbulos rojos.
Cuando la entrada es por los ojos, esto provocará una fiebre prolongada que puede durar más de siente días, además de una hinchazón en la cara, hinchazón de un parpado o de ambos, como también detrás de las orejas. Si la entrada es por el área de la picadura, se forma en este sitio una capa dura además de la fiebre.
Una embarazada que fue picada por esté parasito, debe cuidarse, ya que el parásito puede llegar al feto y lesionarlo.
Al comienzo de la enfermedad puede existir la falla cardiaca y por esta causa morir, particularmente los menores de años. Si el afectado sobrevive, este permanecerá infectado de por vida pero sin molestias, aunque hasta los 29 años de edad puede tener riesgos cardíacos. En adultos enfermos altera al corazón, intestino grueso y el esófago.