La lechuza

La lechuza al igual que los búhos son aves nocturnas, las cuales integran el orden de los estrigiformes. La gran diferencia entre ambas especies, es que las lechuzas no poseen plumas alzadas en forma de orejas.

Es un ave rapaz que detecta a su presa mediante los sonidos. Permanece en el mismo sitio todo el tiempo, es decir es un animal sedentario.

La lechuza tiene un vuelo silencioso, producto de sus largas alas aerodinámicas. En cuanto a las garras, están completamente desarrolladas.

El tamaño de esta especie es similar al de un gorrión combinado con un águila, pero las hembras son mayores en tamaño que los machos.

Las lechuzas se encuentran en varias regiones, menos en las áreas heladas como en gran parte de la Antártica y Groenlandia.

Son aves carnívoras, se alimentan de: pequeños mamíferos, lagartijas, insectos y en algunas ocasiones de otras aves. Existen especies que además consumen peces. La lechuza pasa toda la noche buscando sus presas. Traga a su presa entera, luego regurgita lo no comestible, formando bolas con piel, huesos o pelos; esta digestión carnívora es conocida como “egagrópilas”.

Son aves solitarias, aunque muy pocas veces se las puede ver en grupos. Al conjunto de lechuzas se lo denomina “parlamento”. La gran mayoría son monógamas.

Esta especie no construye su propio nido, sino que ocupa las cavidades de los árboles u ocupa el de otras aves.

La camada de la lechuza suele componerse de 5 a 7 huevos, al comienzo deposita entre 1 o 2 huevos, y luego los restantes. La eclosión de los huevos se da en diferentes momentos.

El macho es quien se encarga de llevar el alimento al nido, mientras que la hembra cuida atentamente a los huevos. La incubación tiene un periodo de aproximadamente 26 días.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *