La Tortuga Angonoka

Esta tortuga pertenece a la familia de Testudinidae, es originaria del norte de Madagascar. En estado salvaje se encuentran cientos, pero hoy en día puede ser la tortuga más amenazada. Para proteger a esta especie se la cría en cautiverio.

Angonaka es el nombre en la lengua de Madagascar, pero los europeos la llamaban «reja de arado«, (Ploughshare) ya que en su parte ventral sobresale entre sus dos patas delanteras un arado. Esta estructura es utilizada para que los machos adultos se pelen por las hembras. Para conseguir pareja los machos deben pelear entre sí.

la-tortuga-angonoka-1

Los machos son mucho más grandes que las hembras. Las hembras alcanzan un largo del carapacho de 30,7 a 42,6 cm y llegan a pesar entre 5,5 a 12kg. Los machos tienen un largo del carapacho de 36,1 a 48,6 cm y llegan a pesar entre 7,2 a 18,9 kg.

Estas especies se alimentan de herbáceas y gramíneas en las áreas abiertas, también se alimentan de plantas herbáceas, hierbas y arbustos. Muy pocas veces se alimentan de carroña y también de las heces de los cerdos del monte.

la-tortuga-angonoka-2

Alcanzan la madurez sexual a los 15 años de edad. La etapa de la reproducción se da en los meses de enero y mayo, y llegan a poner de 1 a 6 huevos y unas 4 nidadas por temporada.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *