No cabe duda que los felinos son una de las especies de animales más lindas del mundo. Sus características distintivas como las manchas, los colores y las formas hacen de ellos unas criaturas atractivas para todos los amantes del reino animal. En esta oportunidad conoceremos a los 5 felinos más raros.
1. El tigre de Malta
El tigre de Malta o tigre azul vive en la provincia de Fujian ubicada en China. Presenta una piel color azulado con rayas negras. Lamentablemente, se ha informado que es una de las especies tigres de China que se encuentra en peligro crítico de extinción.
2. El Golden Tabby Tiger
El tigre de oro presenta un pelaje blanco con manchas color oro, esto de debe a una variación de un color poco común que es causado por un gen recesivo. Se cree que en todo el mundo sólo existen 30 tigres de oro, pero se encuentran más de estas especies de felinos que son portadoras del gen.
3. El lince ibérico
El lince ibérico es de todos los felinos el más amenazado, más que de los felinos, es el más amenazado de todos los animales que viven en nuestro mundo. Se cree que muy pronto podría extinguirse. A pesar de los esfuerzos realizados para proteger a esta especie, sólo quedan aproximadamente 100 linces ibéricos. Los factores que intervienen en la amenaza de este felino son la falta de recursos alimenticios. Se ha convertido en el animal carnívoro más amenazado de Europa.
4. El leopardo de Amur
El leopardo Amur es de todas las subespecies de leopardos la más rara, además puede llegar a ganar la competencia del felino más raro de la tierra. Vive en las regiones frías. Su amenaza de debe a la destrucción del hábitat, incendios. Se estima que quedan menos de 50 leopardos en estado salvaje y en cautiverio aproximadamente 200.
5. El león blanco
Este león es blanco debido a una mutación de color raro, esto significa que presenta un gen recesivo al cual se lo conoce como inhibidor del color o de la chinchilla. Son animales que se encuentran en peligro de extinción debido a sus dificultades para cazar a las presa y son demasiado vulnerables al ataque de las hienas. No se conoce con exactitud la población actual del león blanco, pero en el 2004 según un censo solo existían alrededor de 300 de estos leones.