Dentro del gran reino animal que nos rodea, en el planeta, encontramos diversas clases, y es precisamente una de esas clases de la que hablaremos hoy: Los Reptiles. Hoy en día gracias a la ciencia y sus avances que permite un mayor conocimiento de todos ellos, sabemos que existen aproximadamente siete mil especies de reptiles. Si necesitas saber más sobre ellos, podes enterarte leyendo esta nota.
Los Reptiles son animales vertebrados que se supone vivieron ya desde la época del Mesozoico, momento en el que sobre la faz de la tierra habitaban los dinosaurios. Se estima que estos animales descendieron de los anfibios antiguos, diferentes a los que conocemos actualmente (leer nota Los Anfibios), hace unos 310 millones de años. Desde aquel momento hasta entonces tuvieron que adaptarse para lograr sobrevivir, sufriendo sin duda modificaciones importantes.
Es así que hoy podemos decir que muchos de los reptiles que se conocen se adaptaron a vivir en la tierra, y algunos también en el agua, desarrollando características en su piel que se lo perimitiera como el echo de sus escamas y de ser esa misma piel muy resistente; de la misma manera han desarrollado pulmones bien preparados, al igual que su sistema circulatorio, excretor y sobre todo sus extremidades.
Un dato curioso e importante es que estos animales vertebrados son capaces de regular su temperatura corporal según el hábitat donde esten, si necesitan enfriarse simplemente se meten en la sombra o utilizan madrigueras, y si por el contrario lo que necesitan es calentarse suelen pasar la noche abajo del agua en los ríos o durante el día bajo el sol directo. Por esto se dice que son animales de sangre fría, al igual que los anfibios y los peces, es decir que ellos por sí solos no pueden regular su temperatura corporal y un cambio en ella, genera cambios en todo su sistema fisiológico. Por lo tanto dependen del ambiente donde esten para regularse.
Este tipo de animales son esencialmente carnívoros, es decir que basan su dieta en comer carne. La diferencia con los mamíferos es que si digestión es lenta, dado que su metabolismo también lo es, esto tiene que ver con que tienen dificultades para masticar sus alimentos.
Existen sin embargo reptiles que son herbívoros, aquellos que basan su dieta en plantas, pero al tener problemas en masticar la comida, deben tragar pequeñas rocas, que al estar en el estomago ayudan a moler la comida que ingirieron para facilitar la digestión.
Existe por otra parte, una diferencia con los anfibios, y es que los reptiles no pueden respirar a través de la piel, como sí lo hacen los anfibios, es por ello que sus pulmones son un poco mas desarrollados, e inclusive algunos tienen dos pulmones funcionales.
Otra diferencia característica que podemos encontrar en los reptiles son sus extremidades, como patas fuertes que les permite el movimiento y desplazamiento, y al ser grandes y fuertes también pueden cavar, correr, trepar o nadar. Además de todo esto, les permite sin lugar a duda, cargar sobre si grandes cantidades de peso, lo que ayudado por su espina dorsal les permite generar grandes movimientos.
En cuanto a la Reproducción podemos decir, que todos los reptiles tienen una reproducción interna, es decir que e macho coloca su esperma dentro de a hembra, hembra que luego cubre a los embriones con un cascaron y una membrana que los protege.
A continuación te ofrecemos una lista de algunos de los tantos reptiles repartidos por toda la faz de la tierra:
Yacar overo
Yacar negro
Falsa carey
Tortuga verde
Tortuga lad
Tortuga canaleta
Tortuga acutica chaquea
Yabot
Tortuga terrestre comn
Tortuga terrestre chaquea
Tortuga terrestre patagnica
Lagartija del Famatina
Tortuga casquito
Tortuga sapo
Tortuga pintada
Lagarto podo de Pipanaco
Matuasto overo
Lagarto del Casuhatf
Lagarto achaleo
Lagarto cola piche sanjuanino
Lagarto cola piche patagnico
Lagarto cola piche Famatina
Lagarto cola piche puneo
Lagartija del Nihuil
Lagartija catamarquea
Lagartija montana
Lagartija salinera
Lagartija costera
Lagartija del Canquel
Lagartija de Uspallata
Lagartija de San Guillermo
Rana mono yunguea
Rana mono misionera
Ranita atacamea
Ranita marmrea o marmolada
Ranita yunguea o jujea
Ranita montana Ranita del gualcamayo
Ranita de Koslowsky
Ranita de Taf
Ranita del Velasco
Ranita del Manchao
Ranita Scrocchi o del arenal
Ranita andina o rana grcil
Ranita borravino
Ranita ocrcea austral
Escuercito santiagueo
Escuercito chaqueo
Escuercito achaleo
Escuercito riojano
Escuercito misionero
Rana zancuda panza oscura
Rana zancuda misionera
Ranita marsupial jujea
Ranita marsupial pintas
Ranita marsupial tucumana
Rana grande de las cardas
Yu-neker misionero
Ranita trepadora bonaerense
Gracias, muy util para el colegio
Ami en un examen
muchas gracias me sirvio mucho para mi tarea y podra servirle mucho a otras personas
muchas gracias me cirvio para mi tarea de la escuela
muchas gracias me a servido para mi tarea en el cole gracias
me sirvio para la tarea gracias 😀
esto me encanta 🙂
es buena la informacion pero deberian agregarle como se protegen pero me fue muy util la informacion thank you
es re piola ma alludo un monton gracias
graxias me ayudo para una expocicion graxie =)
muy bueno me sirvio para aser una tarea :3 😀
muchas pero muchax gracias me sirbio para mi expo
me ha sido muy útil para ayudar a mi hermano pequeño de 9 años con sus tareas.
Hola cada día investigo sobre reptiles y anfibios para hacer experimentos en un club de la E.S.O
me encanto me ayudo mucho esta pagina gracisa