El perro de las praderas pertenece al genero Cynomys, de la familia Sciuridae (familia de ardillas), y se clasifica en la tribu de Marmotini. Ahora veremos toda la información sobre el perro de las praderas.
En Norteamérica en 1774 se denominaba a esta especie dog Mouse, que quiere decir perro roedor. Por que hacia una especie de ruido parecido a las de un perro.
Podemos encontrar 5 especies de perro de las praderas:
Perro de las praderas de cola negra (Cynomys ludovicianus).
Perro de las praderas mexicano (Cynomys mexicanus).
Perro de las praderas de Utah (Cynomys parvidens).
Perro de las praderas de cola blanca (Cynomys leucurus).
Perro de las praderas de Gunnison (Cynomys gunnisoni).
Esta especie posee un cuerpo bajo y rechoncho. Mide de 30 a 40 cm. Y su peso es de 500 gramos a 1,5 kg.
Tiene una cola corta, y posee orejas redondas.
Su nariz y sus ojos son pequeños.
Poseen un color amarillo ceniza y tiene todo su cuerpo con un pelaje corto. De acuerdo a cada especie puede presentar tonalidades más oscuras.
Se les puede observar un enorme dimorfismo sexual a esta especie.
Los machos son más grandes porque consumen más alimentos, en cambio las hembras son más pequeñas por consumir menos alimentos.
Se los puede observar solo en América del Norte.
Habitan en territorios donde hace mas de 38 grados y también en lugares donde hace 38 grados bajo cero.
Viven en mesetas, pastizales y praderas. Sus madrigueras pueden medir de 5 a 10 cm de profundidad.
Es un animal muy sociable y es diurno.
En cada familia puede vivir un macho adulto, dos hembras adultas, dos crías machos y dos crías hembra.
Los machos abandonan la familia al alcanzar su madurez sexual. Las hembras se quedan para siempre.
Esta especie avisa si hay un depredador cerca con una comunicación oral muy desarrollada.
Su nutrición se basa en captus, semillas, brotes, dientes de león, frutas. Son herbívoros aunque a veces consumen insectos.
Lame sus genitales la hembra cuando entra en celo y entra a la madriguera cuando se va haciendo de noche. El macho lanza un ladrido de 3 a 15 segundos, de esta forma se aparean.
Dentro de la madriguera ellos copulan, después de eso el macho pierde el interés sobre la hembra.
La hembra da a luz de 1 a 8 crías, estos nacen con los ojos cerrados y pelados.
La madre los cuida, amamanta y protege durante 6 semanas. Al cumplir los 5 meses ya pueden cuidarse solos.
Los coyotes, zorros, hurones y águilas son sus máximos depredadores.