El perro salvaje africano pertenece al orden Carnivora y de la familia Canidae que solamente se encuentra en el continente africano y es el mayor canido africano. Y hoy conoceremos más información sobre el perro salvaje africano.
Su nombre científico se refiere directamente al color de su pelaje, ya que Lycaon pictus quiere decir «lobo pintado». Su pelo es corto y áspero, pero en algunas zonas la piel esta desnuda. Su dimorfismo sexual no es muy evidente pero comúnmente el macho es un 3-7.3% más grande que la hembra.
El perro salvaje africano es un animal gregario y no territorial. Cada ejemplar en la manada tiene una función ya sea individual o grupal. Es una especie muy unida y es raro que haya algún tipo de agresión entre ellos, a excepción de las peleas por una hembra en época de apareamiento.
Durante la mañana y la tarde cazan en compañía de miembros de la manada y un macho alfa dirigiendo. Si hay bastante luz de la luna sale también a la noche, pero no es habitual ya que su capacidad visual es realmente baja.
Cuando la manada localiza la presa, empieza a perseguirla a grandes velocidades que alcanzan los 55 kilómetros por hora y una vez que la derriban, empiezan a despedazarla para que muera.
Esta especie alcanza su madurez sexual a los 12-18 meses de edad pero en también puede alcanzarla, aunque no es tan común, a los 6 meses. En cada manada hay una pareja reproductora dominante que es la única con la que se puede aparear.
La gestación dura aproximadamente unos 69-73 días y las camadas (de 2 a 20 cachorros) nacen en cuevas o madrigueras ocupadas anteriormente por otros animales. Las crías se quedan en la madriguera por 3 meses, y luego de esos meses ya son aptos para salir con la jauría y pasa a ser responsabilidad de ésta.