Hoy veremos toda la información sobre el pez payaso. Que pertenece al orden perciformes, muy reconocido por sus brillantes colores que son naranja y blanco.
Esta especie pertenece a la familia de los Pomacentridae, y a la subfamilia Amphiprioninae. El pez payaso tiene 30 especies reconocidas.
Miden de 10 a 18 cm de longitud, los machos son mas pequeños que las hembras.
Estas especies lucen los siguientes colores: rojos, rosas, amarillos, naranjas, negruzcos. Poseen tres franjas blancas en la cola, la región central del cuerpo y la cabeza. En el borde las aletas presentan color negro.
Todas las especies de pez payaso presentan diferentes colores, formas, y tamaños. Aunque el más conocido es el anaranjado con franjas blancas.
Tiene células urticantes la piel de este pez y esta cubierto por una capa de moco que lo protege.
Se encuentra en el océano Indico y Pacifico. Estan en aguas calidas, en el Mar Rojo, entre África y Asia, y la barrera de coral en Australia.
Habitan en los arrecifes de muy poca profundidad. Viven en anémonas, que los protegen de los depredadores.
Carece de gran habilidad para nadar.
La capa de moco que tiene en su piel los protege de la anémona.
Durante la noche duerme en la anémona sin que ella se de cuenta de que este adentro.
Suelen ser agresivos en ocasiones y son muy territoriales. La hembra es mas agresiva y dominante. Cuando esta muere el macho ocupa el lugar de la hembra cambiando de sexo.
Esta especie es omnívora se nutre de moluscos, algas marinas, y pequeños crustáceos. También consumen los restos de la comida de la anémona.
Es hermafrodita, es decir puede cambiar de sexo y ser una hembra para poder reproducirse.
Luego del apareamiento, en la superficie plana de anémona pone miles de huevos.
Los peces salen de los huevos cuando hay luna llena.
El macho es el que se encarga de cuidar los huevos de 6 a 10 días.
Los depredadores son lo tiburones anguilas y peces de mayor tamaño.