Más información sobre el sapo de caña

El sapo de caña perteneciente al orden Anura, de la familia Bufonidae, se destaca por su gran tamaño, y hoy conoceremos mas información sobre el sapo de caña.

Este animal es peligrosamente venenoso. Detrás de sus ojos tiene dos glándulas que contienen un veneno que se llama bufotoxina; así, este veneno es liberado cuando el sapo se encuentra en peligro o se siente amenazado. Cuando es adulto, se arma de una piel muy toxica para ahuyentar o matar a sus depredadores.

Más información sobre el sapo de caña 2

No es para nada una especie agresiva, pero su capacidad para matar otros animales, dada su toxicidad, le ha proporcionado una popularidad poco positiva. Es completamente terrestre y cuando se acerca algún rio o laguna es solamente para procrear.

Actualmente se ha descubierto que utiliza sus hormonas del estrés para adaptarse a las altas temperaturas de las regiones secas de Australia y regular sus reservas liquidas. Las usa para enfriar su cuerpo y así evitar la deshidratación.

Más información sobre el sapo de caña 3

Al igual que sus congéneres, los huevos, renacuajos y sapitos son letales en tanto posean toxicidad.

Aunque son pocos los animales que pueden acercarse al sapo de caña sin morir no quiere decir que no tenga amenazas. Es más, su principal amenaza es el hombre, que considera plaga a la población de esta especie. También, hay animales que pueden alimentarse del sapo de caña como la serpiente ojos de gato, el yacaré overo y la anguila.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *