Esta especie tiene de nombre cientifico “Carcharodon carcharias”. Pertenece a la familia de los Lamnidae. Su predecesor es el tiburón prehistórico llamado Carcharodon megalodon, esta especie vivió hace 16 millones de años. Te presentamos toda la información sobre el tiburón blanco.
Este animal vive en aguas calidas y templadas en la mayoría de los océanos. El tiburón blanco esta en peligro de extinción, este tema lo desarrollaremos mas adelante.
El color de esta especie es un color grisáceo marroncito. Pesa como mínimo más de 1.200 kilogramos. Cuando más viejos son aumenta su tamaño.
Su cabeza tiene forma de torpedo, la culminación de la cabeza termina en hocico cónico, debajo encontramos la boca que tiene color blanco.
La parte más sensible del tiburón son unos agujeros que se encuentran en la parte superior.
Ellos poseen un sistema semicircular que hace que mantenga su equilibrio.
Esta especie tiene una espectacular visión.
Sus dientes son como navajas, es decir, muy filosos. Tiene forma simétrica y triangular. Siempre se cambian sus dientes, pueden cambiarlos cientos de veces.
Su piel esta cubierta por dentículos dérmicos.
La aleta caudal actúa como gran propulsor, las demás aletas sirven para mantener la estabilidad bajo el agua.
Esta especie es muy activa, estos nadan lentamente, pero pueden cambiar su velocidad según la situación. También pueden saltar en el agua.
Es el más imponente de todos los animales vertebrados. Son depredadores versátiles y veloces para casar sus presas.
Su nutrición se basa en peces óseos gracias a su olfato pueden encontrarlos desde largas distancias. También consumen rayas, tortugas y también otros tiburones.
También existen mas presas como los delfines, focas y elefantes marinos.
Las hembras se reproducen en primavera y verano, en aguas templadas. Son ovovivíparas tienen en su útero de 4 a 14 hasta que de una vez eclosionan. Ellas pueden llegar a a comer sus propias crías. Llegan a los 2 metros de largo en su primer año. Las hembras llegan a su madures sexual cuando alcanzan los 5 metros.
No se saben cuantas las especies hay por eso están en peligro de extinción, ya que su expectativa de vida es muy corta.