El ualabí, Macropus Rufogriseus, es parte del genero Macropus, hay alrededor de 30 especies distintas. Pertenece a la misma familia del canguro Macropodidae, pero es muy diferente. Y por eso hoy conoceremos más información sobre el ualabí.
Este animal es de tamaño pequeño a mediano, parecido al canguro. Su cola no es prensil pero, funciona para mantener el equilibrio mientras está en movimiento. Su estomago tiene compartimientos donde efectúa la fermentación. Su color puede ser marrón parduzco, marrón claro y hasta rojizo, dependiendo la especie.
Los ualabíes habitan normalmente en los terrenos abiertos, escabrosos y dotados de arbustos y matorrales.
Durante el día permanecen en sus lugares de descanso y al anochecer o en el crepúsculo salen en busca de comida.
En cuanto a su reproducción, luego del apareamiento, su ciclo reproductivo pasa por un periodo de diapausa embrionaria y el blastocito suspende la implantación y el desarrollo. Entonces cuando los ualabíes nacen son tan pequeños y carentes de defensas, que se arrastran hacia la bolsa de la madre para seguir con su crecimiento por unos meses. La cría puede regresar al marsupio de la madre si se siente amenazado o asustado.
El ualabí es una presa usual de depredadores que se alimentan de él, como los zorros, perros salvajes y los gatos. También, las zonas urbanas son un peligro continuo para esta especie, por el peligro de ser atropellado en las carreteras y por ser cazado por considerarlo como una plaga porque acostumbra comer parte de los cultivos.