La ranita de san Antonio (Hyla arborea) es un anfibio anuro que se puede observar en la región europea. Es una rana muy pequeña, la cual tan solo mide 5Cm.
Esta especie se encuentra en las áreas mediterráneas europeas, se extiende por casi toda Europa, como: Francia, Creta, Italia, Bielorrusia, los Balcanes, Ucrania y Benelux.
Es una ranita que vive en las áreas abundantes en vegetación y con permanente agua. La ranita de san Antonio puede observarse en los árboles, vegetación densa y matorrales, es en estos lugares en donde puede camuflarse. Es una especie de hábitos nocturnos.
El cuerpo de este anfibio es ovalado y rechoncho, no tiene cola. La cabeza es ancha. Los ojos son prominentes, el iris es dorado.
La ranita de san Antonio es color verde brillante e intenso, pocos son los ejemplares que pueden ser color pardo con manchas.
Sus extremidades son esbeltas. Los dedos poseen ventosas, gracias a ello pueden treparse con facilidad. Además cuenta con ancas traseras muy fuertes.
La reproducción tiene su inicio a mediados de la primavera. Durante este período los machos llegan a los fuertes, los estanques o charcas, allí empiezan a cantar en coros para atraer a las hembras, que luego van llegando. Al finalizar la reproducción el total de huevos que quedan en el fondo de agua son aproximadamente entre 800 a 1.000 huevos.