La suricata, Suricata suricatta, pertenece al orden Carnivora, a la familia Herpestidae. Es un miembro de la familia de la mangosta, animal muy reconocido de África. Y en esta entrada encontrarás más información sobre la suricata.
Son animales pequeños, sus orejas son pequeñas con forma de media luna, la cola es larga y delgada, posee grandes ojos rodeados de pelaje negro sin cresta sagital. Tienen visión binocular y gran percepción de la profundidad y de la visión periférica.
Su pelaje es color beige y tiene un salpicado de franjas más oscuras o más claras. En la zona ventral casi no tiene pelo. Pesa entre 720-731 gramos, y mide de 25 a 35 centímetros de largo. La cola mide de 17 a 25 centímetros de longitud.
Se encuentra en los montes bajos y las llanuras arenosas del sur de África. Vive en suelos duros y rocosos. Sus hábitats son las sabanas y los pastizales cubiertos de hierbas cortas y matorrales leñosos.
Es muy sociable y pasa su vida viviendo en grupos llamados clanes, en colonias subterráneas. Los clanes se componen de 10-30 ejemplares y cada uno tiene un rol específico. El cargo de vigía es uno de los más importantes; es el encargado de alertar al clan sobre la llegada de intrusos a sus territorios. Mientras el centinela vigila, los demás ejemplares pueden jugar o acicalarse fuera de la madriguera, pero en cuanto se da el chillido de alerta todas las suricatas se apresuran a esconderse enseguida.
El encargado de vigilar puede ser hembra o macho, y rotan periódicamente de acuerdo con la necesidad de energía. Bien temprano y al final de la tarde se posicionan de frente al sol, poniendo el pecho para absorber el calor.
No tienen graves amenazas, pero el águila marcial y el chacal de lomo negro son sus grandes depredadores. La Lista Roja de la UICN clasificó a la suricata de «Preocupación Menor».