Pez napoleón

El pez Napoleón (Cheilinus undulatus) es la especie más grande de la familia de los lábridos. Presenta unos labios carnosos y gruesos. Cuenta con una joroba en la parte superior de la cabeza, en decir por encima de los ojos, lo que recuerda al sombrero que utilizaba el famoso Napoleón Bonaparte.

Este pez alcanza longitudes de 230Cm y puede pesar hasta 200Kg. Los diferentes sexos se pueden identificar fácilmente, tanto por su tamaño como por su colorido. La hembra mide la mitad que el macho, además sus colores son tonos opacos de gris, café o rojo. El macho es verde claro a verde mar, presentando líneas onduladas en la parte delantera del cuerpo y en la cabeza.

pez-napoleon

Vive en profundidades de hasta 60 metros, en donde los rodeen los arrecifes de coral, allí se alimentan y se protegen de sus depredadores.

La alimentación del pez napoleón se basa en crustáceos, los cuales son inaccesibles para muchos peches de otras especies, tanto por sus defensas como por su toxicidad. Entre estos alimentos encontramos: estrellas de mar (incluyendo la venenosa estrella corona de espinas), almejas, erizos, caracoles, liebres de mar y peces cofre. La gran boca y labios carnosos del pez napoleón le permite arrancar las partes de los corales, si es necesario.

Estas especies acuáticas viven en las áreas cálidas de los océanos Índico, océano Pacífico y en el Mar Rojo. Es común observarlo en Filipinas, Bali, Norte de Australia, Madagascar, costa este de África, Papúa Nueva Guinea o Palaos.

pez-napoleon-1

El pez napoleón es una especie amenazada y ha sido incluido en la lista roja de La Internacional para la Conservación de la Naturaleza. La sobrepesca es la gran amenaza, ya que su carne es considerada un manjar en muchas regiones de Asia.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *