Un bioma es la denominación que se le da a un tipo de área geográfica, llamada también “paisaje bioclimático”, en donde intervienen la flora, la fauna y las condiciones climáticas.
El clima es el que establece en gran medida el tipo de bioma que se halla en cada área.
Un bioma es entonces, un conjunto de ecosistemas en donde los seres vivos habitan y se relacionan entre sí y con el entorno.
Las alteraciones que se producen en el medio ambiente, sean: climatológicas, extinción de especies o superpoblación de ella. Lo que sucede en un área afecta a todos los organismos que allí se encuentren. Todos los animales, desde los grandes depredadores hasta los más pequeños dependen de su entorno para poder vivir y sobrevivir.
Los factores más importantes que intervienen en la clasificación de un bioma son: las precipitaciones y el clima, dependiendo de la humedad, altitud y latitud.
Los biomas sufren alteraciones y son afectados por varias causas, como: la superpoblación, que ha edificado viviendas y ciudades enormes, por ello de destruyeron miles de hectáreas de bosques, selvas, costas, entre otras. Es uno de los factores que han aumentado la contaminación.
Actualmente, el más afectado de los biomas es el marino, y no solo perjudica a los animales marinos, sino que afecta también al hombre.
Te presentamos a continuación los biomas más conocidos, aunque los científicos afirman que existen más:
• Desierto
• Bosque
• Taiga
• Sabana
• Selva
• Pradera
• Marino