pez

Más información sobre el sargo

El pez perciforme del cual hablaremos, recibe el nombre de mojarra (Diplodus vulgaris), también se lo conoce como sargo, vidriada, sargo mojarra y sargo seifa. Conforma la familia Sparidae. Puede llegar a medir 45cm. El cuerpo tiene forma ovalada y sus costados …

Más información sobre el bagre sapo

El bagre sapo (Rhamdia quelen), también llamado jundiá o bagre negro es una especie de pez integrante de la familia Heptapteridae. Es un pez nativo de Uruguay, el sudeste de Brasil y la región central de la Argentina. No tiene escamas, es …

Información sobre el tiburón de gorgera

El tiburón de gorgera (Chlamydoselachus anguineus), también llamado tiburón clámide también o tiburón anguila es una de las dos especies existentes de tiburones que conforma la familia Chlamydoselachidae, con una distribución amplia pero irregular en los océanos Pacífico y Atlántico. Esta especie …

Información sobre el tiburón clámide

El tiburón clámide (Chlamydoselachus anguineus), también llamado tiburón de gorgera o tiburón anguila es una de las dos especies existentes de tiburones que integra la familia Chlamydoselachidae, con una distribución amplia pero irregular en los océanos Atlántico y Pacífico. Esta especie poco …

Información sobre el pez sable

El pez sable o pez remo (Regalecus glesne) es conocido por ser el pez más largo de nuestro planeta, teniendo una medida de aproximadamente 17 metros. Este pez es probablemente quien sirvió de inspiración para los mitos orientales sobre las serpientes marinas …

Información sobre el sargo

El pez perciforme de que hablaremos en esta oportunidad, recibe el nombre de mojarra (Diplodus vulgaris), también se lo conoce como sargo, sargo mojarra, vidriada y sargo seifa. Pertenece a la familia Sparidae. Presenta una medida de 45cm. El cuerpo es ovalado …

Información sobre el cachorrito de Julimes

El cachorrito de Julimes (Cyprinodon julimes) integra la familia ciprinodóntidos, el cual habita en las aguas más cálidas del planeta. Habita en México, encontrándose en: el municipio de Julimes, El Pandero y Chihuahua. Viven en las aguas cálidas que están ubicadas en …

Información sobre el esturión kaluga

El esturión kaluga (Huso dauricus) es un pez acipenseriforme, el cual es integrante de la familia Acipenseridae. Tiene una medida de 5,6 metros. Existen hembras que han alcanzado una longitud de 6,5 metros. Puede alcanzar a pesar una tonelada. La longevidad máxima …

Información sobre el Atlantoraja castelnaui

El Atlantoraja castelnaui es un pez rajiforme perteneciente a la familia Rajidae. Podemos observar a esta especie en el Océano Atlánticosur occidental: Argentina, Brasil y Uruguay. Es un pez marino que habita en climas demersales y subtropicales, vive entre 10-100 m de …

Información sobre la cornuda planeadora

La cornuda planeadora (Eusphyra blochii) es perteneciente a la familia Sphyrnidae, es una especie de lasmobranquio carcarriniforme. Este pez se puede observar en las aguas superficiales de las islas y plataformas continentales. Se encuentra en el sur de Australia, océano índico, norte …

Información sobre la musola gatusa

La musola gatusa (Mustelus schmitti) es un tiburón perteneciente a la familia Triakidae, el cual se encuentra en las plataformas continentales del Atlánticosubtropical suroccidental, ubicándose desde el sur de Brasil hasta el norte de Argentina a latitudes de 30º S y 44º …

Información sobre el esturión kaluga

El esturión kaluga (Huso dauricus) es un pez acipenseriforme integrante de la familia Acipenseridae. Es un pez nativo de la cuenca del Río Amur, Río Zeya, Río Songhua, Río Onon y el Río Bureya. El Río Amur es conocido por tener uno …

Información sobre el pez hielo

El pez hielo (Channichthyidae) habita en las aguas gélidas de la Antártica, es miembro de la conocida familia de los peces de hielo. La familia de los peces hielo cuenta con 16 integrantes, los cuales miden aproximadamente 75Cm y pesan alrededor de …