El gorila de montaña es un animal que se encuentra en peligro de extinción según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
En el habitad natural solo quedan 720 individuos de esta especie, aunque durante los últimos 12 años, la población de estos gorilas a crecido entre un 12 a 14%.
Esta especie de gorila es uno de los primates más grandes del planeta que se encuentra en peligro de extinción. Esta en estado critico su estado de conservación.
Según los datos de World Wildlife Fund, solo quedan 720 individuos de gorilas en su habitad natural. En el Parque Nacional Virunga viven más de 200 individuos, este lugar parque se sitúa en la República Democrática del Congo. Y también quedan 300 en el Parque Nacional de Bwindi( Uganda).
Gracias a los esfuerzos de conservación de estos parques, la población de gorilas ha aumentado un 12% en Bwindi, y también un 14% en Virunga.
La población de estos gorilas se encuentra en tres focos y estos son: Ruanda, Uganda, y por último República Democrática del Congo.
Su habitad es en los bosques de montaña, donde el ambiente es frío, y donde hay abundante vegetación.
Esta especie es principalmente herbívora. Se nutre de flores, tallos, y hojas, aunque también se alimenta de hormigas y larvas. A diferencia de otros primates, esta especie vive en el suelo en vez de estar en los árboles. Aunque algunas veces trepa para conseguir sus nutrientes.
Es una especie diurna.
Este primate tiene un pelaje oscuro y largo, que lo protege de las bajas temperaturas.
Son muy significativas las diferencias entre las hembras y los machos. Los machos tienen un pelaje más platinado que las hembras.
Las principales amenazas que presenta este gorila son: la perdida de su habitad, la caza furtiva, y por último el contagio de enfermedades humanas.